Retrato SRG71
viernes, 4 de abril de 2014
domingo, 3 de mayo de 2009
Laguna y ¡La calle es nuestra… de todos!
Graffiti



En el film minuto se muestra una secuencia de imágenes (vídeo) de los tres personajes. Al tratar de mimetizarse los cuerpos con un graffiti convencional, se cuestiona la noción de lo que es un graffiti. En este orden de ideas, se plantean las siguientes preguntas: En el momento de pintar los cuerpos del mismo color del espacio que se piensa intervenir con el performance, deja esto de ser un graffiti al mimetizarse con el mismo? Si el mimetizarse con el ambiente es una apropiación de un espacio, característica del graffiti convencional, no tendría ésta práctica las mismas premisas del proyecto, y por lo tanto, podría entenderse como un graffiti?
Adicionalmente, el video es proyectado sobre una pared blanca- espacio idóneo para graffitear- convirtiéndose éste en un graffiti. Sin embargo, no es un graffiti convencional, pues el hecho de que sea una proyección hace que se involucre al espectador en el sentido que lo toca físicamente, al menos por el sólo hecho de que mientras pase la persona enfrente de la proyección esta siendo intervenida por el graffiti, y la persona por su lado interviene la proyección, volviéndose así una relación de mutua colaboración.
lunes, 9 de febrero de 2009
Nacimiento de Venus Ludica

sábado, 13 de diciembre de 2008
Las raices de mis raices (Carte de visite)
Continuación de Luz-cenicienta




miércoles, 19 de noviembre de 2008
El peso de los sueños
domingo, 26 de octubre de 2008
Luz cenicienta (Carte-de-visite)

Las carte-de-visite dieron la posibilidad de poder coleccionar tanto personas como recuerdos o cosas aun sin conocer. En los daguerrotipos exploraba el mundo que nos rodea que nos muestra nuestro interés por captar en algo físico aquello que nos apasiona de tal manera que queramos conservarlo de alguna forma para nosotros. La exploración de las diferentes culturas, razas, etnias y costumbres se hace presente también en estas fotografías.
La luz, más específicamente el blanco, es la unión de todos los colores en el espectro solar. El color blanco resulta de la superposición de todos los colores, como en mí, la superposición de todo aquello que me apasiona y capto con mi aparato fotográfico (mi cuerpo) es lo que genera lo que soy, e intento representar.
La luz cenicienta es la luz débil que ilumina la parte del disco lunar no bañado por la luz solar y que, por consiguiente, debiera ser invisible desde la tierra. Aunque capto todo lo que me apasiona, no capto todo lo que existe. Capto lo que es para mí apasionante, y lo guardo y expongo de una forma en que sólo es visible para otros bajo ciertas circunstancias. Esas circunstancias son para mí exclusivas, y divisibles en trabajos como este, donde me tomo el atrevimiento de decir que ahí me encuentro yo, y si quieres conocerme, mira más de cerca.